Calles de Brazzaville |
Pescadores de Brazzaville |
vista de Kinshasa desde Brazzaville |
Este fin de semana un par de compañeros y yo hemos hecho una pequeña excursión a Brazzaville, la capital del país vecino, la República del Congo, lo que en la época colonial era conocido como el Congo Francés. Como curiosidad, Kinshasa y Brazzaville son las dos capitales nacionales de dos países, que más cerca se encuentran la una de la otra (separadas por 3 km de río Congo). Otro curiosidad es que durante la 2ª Guerra Mundial, durante un tiempo de Gaulle estableció en Brazzaville la capital oficial de la Francia Libre.
Para cruzar el río, tardamos alrededor de 1 hora: 25 minutos de papeleo y burocracia para salir de Kinshasa, 10 minutos de lancha para cruzar el río y otros 25 minutos de papeleo y burocracia para entrar a Brazzaville. Nada más llegar a Brazzaville, se nota mucho la mejora. Aunque sigue siendo un país pobre, hay mayor calidad de vida y seguridad: las calles están bastante limpias, los taxis son seguros y funcionan a la perfección, hay fuentes y sobre todo, la gente es bastante más simpática: te saludan por la calle, se interesan de donde vienes, etc. y sobre todo, nadie te pide dinero. De hecho, algunos expatriados se quejan de que Brazzaville es "demasiado tranquilo".
Primero fuimos a visitar un mercado local y luego unos rápidos en el río (con viaje en canoa incluido). Luego comimos a la orilla del río, fuimos a descansar un poco al hotel y por la noche salimos un poco a ver el ambiente nocturno.
Después, al día siguiente, después de otra hora, estábamos de vuelta en Kinshasa. En resumen, una visita muy interesante, que seguro que repito. Un motivo más para visitar el Congo.